220
EQUIPO DE RESPUESTA ANTE
INCIDENTES INFORMÁTICOS PARA
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
(CSIRT-UPEC)
COMPUTER INCIDENT RESPONSE TEAM FOR INFORMATION
SECURITY (CSIRT UPEC)
Recibido: 01/10/2021 - Aceptado: 11/01/2023
Anderson Daniel Chamorro Pantoja
Ingeniero en Computación - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
anderson.chamorro@upec.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-5702-6410
Silvia Verónica Pupiales Chacón
Ingeniero en Computación - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
silvia.pupiales@upec.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-1420-1482
Jairo Vladimir Hidalgo Guijarro
Msc. Redes de Comunicaciones - Ponticia Universidad Católica del
Ecuador
Docente de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
jairo.hidalgo@upec.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-8165-0192
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022).
Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la
seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1,
220-229. https://doi.org/10.32645/13906925.1200
221
EQUIPO DE RESPUESTA ANTE
INCIDENTES INFORMÁTICOS PARA
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
(CSIRT-UPEC)
............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022). Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1, 220-229.
https://doi.org/10.32645/13906925.1200
Resumen
Toda la información digital se encuentra expuesta constantemente a incidentes o vulnerabilidades.
La presente investigación establece los recursos necesarios para la conformación de un equipo
de respuesta ante incidentes informáticos (CSIRT) en la Universidad Politécnica Estatal del
Carchi (Ecuador). El CISRT-UPEC está integrado por expertos profesionales en el área redes de
computadoras y seguridad informática y también por equipos tecnológicos con la nalidad de
brindar apoyo y soporte en temas de seguridad de la información, especialmente en las unidades
educativas y gobiernos seccionales de la provincia del Carchi; el trabajo contiene una investigación
documental y de campo para el análisis e interpretación de los datos, y un enfoque cualitativo
para obtener realidades investigativas de otros CSIRT a nivel del Ecuador , además se generó un
muestreo por conveniencia para establecer los servicios, políticas y procesos operacionales para el
CSIRT-UPEC. Como resultado de la investigación, se conforma el CSIRT-UPEC, con el establecimiento
de la misión, visión y valores como identidad institucional, además de cuatro servicios, ocho
políticas, cinco procesos operacionales y un acuerdo de nivel de servicios SLA para el inicio de sus
actividades. Actualmente se está gestionando la habilitación, operación y el funcionamiento de
CSIRT-UPEC en la institución, con la asociación al Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos
de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones - EcuCERT de Arcotel y del grupo
de centros de respuesta a incidentes informáticos CSIRT del Ecuador.
Palabras claves: incidentes informáticos, incidentes informáticos, seguridad de la información
Abstract
All digital information is constantly exposed to incidents or vulnerabilities. The present investigation
establishes the necessary resources for the conformation of a computer incident response team
(CSIRT) at the State Polytechnic University of Carchi, (Ecuador), the CISRT-UPEC, is integrated
by professional experts in the area of computer networks and computer security and also by
technological teams with the purpose of providing support and assistance in information security
issues especially in the educational units and sectional governments of the province of Carchi;
the work contains documentary and eld research for the analysis and interpretation of the data,
and a qualitative approach to obtain research realities from other CSIRT in Ecuador, in addition, a
convenience sample was generated to establish the services, policies and operational processes
for the CSIRT-UPEC. As a result of the research, the CSIRT-UPEC is formed, with the establishment
of the mission, vision and values as institutional identity, in addition to four services, eight policies,
ve operational processes and a service level agreement (SLA) for the start of its activities. At the
moment, the enabling, operation and functioning of CSIRT-UPEC in the institution is being managed,
with the association to the Computer Incident Response Center of the Telecommunications
Regulation and Control Agency - EcuCERT of Arcotel and the group of computer incident response
centers CSIRT of Ecuador.
Keywords: computer incidents, computer incidents, information security
222
............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022). Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1, 220-229.
https://doi.org/10.32645/13906925.1200
Introducción
Conforme se incrementa el uso de las tecnologías, también surgen nuevos incidentes provocados
por terceras personas para obtener benecios con los datos de sus víctimas, al igual que las
vulnerabilidades como la causa del incorrecto uso de medidas preventivas y reactivas para la
protección de los sistemas. La ciberseguridad se ha visto afectada más de lo habitual desde el
año 2020 por el incremento de ataques que se han vuelto más sosticados, junto con esto se ha
presentado grandes fugas de información, estafas, fraudes y desinformación (Ranchal, 2020).
La seguridad de la información es un tema que no debe ser ignorado. Hoy en día, la
información se intercambia a través de la red, los pagos en línea son cada vez más comunes y el
teletrabajo y la educación en línea debido al COVID-19 han aumentado considerablemente, esto
trae consigo el peligro constante de que nuestra información se encuentre expuesta a cualquier
persona por no conocer de procesos o medidas necesarias para evitar, detectar o detener
incidentes.
Un reporte de seguridad de ESET de 2021 menciona que los códigos maliciosos más usados
en Latinoamérica son: virus, troyanos, spyware, ransomware y gusanos, y reciben alrededor de 450
mil muestras de malware nuevas para todas las plataformas. ESET arma que, en el año 2020,
en Ecuador hubo más de 51 mil registros de malware utilizados para minería de criptomonedas,
cerca de 140 mil detecciones de código malicioso para vulnerabilidades en software y es el sexto
país con más detecciones de malware, esto se debe a la falta de personal capacitado en temas de
seguridad y tecnologías de protección, por lo que varias empresas se vieron afectadas por ataques
informáticos y no actuaron debidamente a ello (Abril, 2021).
Según un reporte de la Revista Vistazo (2020), los ciberdelincuentes han cambiado su
objetivo, pues preparan sus ataques con el n de aumentar los daños en los sistemas y de forma
económica en las organizaciones, pero Ecuador aún no se encuentra preparado para este tipo de
amenazas cibernéticas; por otra parte BBC News Mundo (2019) , menciona que la fuga de datos
personales de millones de ecuatorianos, no estaban resguardados con los protocolos adecuados
para su protección, por lo que se le considera una falla informática muy grave.
El Comercio (2021) arma que el virus RansomEXX afectó los sistemas de CNT y provocó
graves alteraciones de recargas, activaciones y facturación, pero su proceso de recuperación tardó
más de una semana ya que no contaban con las respectivas medidas o procesos para hacerlo.
La conformación de un CSIRT tiene el objetivo de aumentar la capacidad de mitigación
y eliminación de eventos indeseados o inesperados como los mencionados anteriormente, que
atentan contra las actividades de las organizaciones, seguridad de la información digital y sus
equipos. Además, brinda servicios proactivos tales como el manejo de alertas y advertencias,
mejoras de la calidad en concientización y educación sobre las mejores prácticas de políticas y
normas, permitiendo anticiparse ante ciertas amenazas; y reactivos mediante reporte, análisis y
manejo de incidentes proporcionando una actuación inmediata y así evitar que terceras personas
logren su objetivo.
Hidalgo (2017) menciona que, el uso de las tecnologías en el ámbito educativo , ayudan a
forjar unidades educativas inclusivas y que transforman las necesidades en oportunidades para
adquirir nuevos conocimientos, pero esto también requiere de capacitaciones a todo el personal
educativo con el n de hacer el uso correcto de las tecnologías de la información y evitar incidentes,
por otra parte, Medina & Meza (2019) explica que los sistemas de municipalidades, gestionan
información de los ecuatorianos, por lo tanto, siempre son el foco de incidentes potenciales y
aún más porque las autoridades no aplican los procesos o políticas correctas para evitar o mitigar
ciertas amenazas.
223
EQUIPO DE RESPUESTA ANTE
INCIDENTES INFORMÁTICOS PARA
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
(CSIRT-UPEC)
............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022). Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1, 220-229.
https://doi.org/10.32645/13906925.1200
Materiales y métodos
El tipo de investigación es documental por el análisis e interpretación de información en libros,
artículos, videos y documentos físicos o digitales para recolectar la información relacionada con el
caso de estudio, se logró una mayor organización, un análisis propio y conllevó a formular preguntas
sobre el tema, generando fases de implementación requeridas para llegar al resultado esperado.
Se aplicó un muestreo por conveniencia en unidades educativas y gobiernos seccionales
de la provincia del Carchi como población, para la toma de decisiones de acuerdo a los resultados
encontrados. La aplicación del método analítico permitió la obtención de similitudes o conceptos
que se complementan con los de otras fuentes, el método inductivo – deductivo por el análisis y
adquisición de más conocimientos referentes a la seguridad informática y todo lo referente con la
conformación de un equipo de respuesta, y, además, el uso de una entrevista semiestructurada
como instrumento de recolección de información.
Los requerimientos para la conformación de CSIRT UPEC son: autorización para conformar
el equipo y obtener un espacio en el disco del servidor del Laboratorio de Ciberseguridad, correo
institucional y nombre de dominio con upec.edu.ec, certicados SSL, sistemas operativos Kali Linux
2021.2 y CentOS 7.0, acceso al sistema de tickets Centro de Respuesta y Soporte a Incidentes de
Seguridad y recursos humanos.
Resultados y discusión
La recolección de información de acuerdo a las variables reporte y seguimiento a incidentes
informáticos y seguridad de la información, arroja que un CSIRT opera de diferentes maneras, de
acuerdo con el aporte de Ramírez y Mejía (2017), la forma de actuar de un CSIRT depende de la
institución a la que se oriente y el tipo de vulnerabilidades o incidentes que presenta. CSIRT UPEC
brinda sus servicios a unidades educativas y gobiernos seccionales de la provincia del Carchi.
Mediante el análisis de la investigación de Chacha (2019), se tiene que todos los equipos
de respuesta a incidentes se forjan dentro o fuera de otras instituciones, por lo que CSIRT UPEC
es un modelo incrustado que consta con misión, visión y valores de identidad operacional, se
encuentra dentro de las instalaciones de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, y los recursos
tecnológicos y humanos los provee la institución.
Tabla 1.
Entidad operacional de CSIRT UPEC
224
............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022). Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1, 220-229.
https://doi.org/10.32645/13906925.1200
De acuerdo con la OEA (2016), la designación del personal es esencial para que el CSIRT gestione
sus servicios de manera correcta, por lo que se constituye un líder para cada departamento como
recursos humanos en el inicio de las actividades. Se tiene un responsable en el departamento
de dirección para realizar la gestión estratégica, control de actividades, cooperación externa y
ser el portavoz del equipo, un responsable para el departamento de tecnología para administrar
la infraestructura tecnológica y colaborar con el departamento de operaciones, mismo que se
encarga de la gestión y monitoreo de incidentes.
Por otra parte, menciona que el catálogo de servicios debe colaborar en la gestión
de incidentes o vulnerabilidades de los sistemas; y Sánchez y Parra (2019) mencionan que los
procesos operacionales de un CSIRT deben optimizar tiempo y recursos, aportar en la priorización
de los servicios y colaborar en la calidad de los mismos. Con la recolección de información en los
gobiernos seccionales y unidades educativas vigentes en los distritos de la provincia, CSIRT UPEC
maneja cinco procesos operacionales para brindar los siguientes servicios:
Manejo de incidentes: en el proceso de gestión de incidentes intervienen cuatro fases:
gestiona el proceso de reportes y solicitudes, realiza el triage en donde lleva a cabo un análisis
inicial para determinar su nivel de criticidad, orienta recursos al caso, analiza el evento o incidente
y genera recomendaciones de solución.
Figura 1. Diagrama de procesos para el servicio de gestión de incidentes
Alertas y avisos: El equipo se encuentra a la vanguardia de nuevos ataques, realiza la
recopilación de información de distintas fuentes, se efectúa un análisis de veracidad de la fuente,
se evalúan los riesgos y vulnerabilidades que presenta el caso y se distribuye la información para
conocimiento de la comunidad objetivo.
225
EQUIPO DE RESPUESTA ANTE
INCIDENTES INFORMÁTICOS PARA
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
(CSIRT-UPEC)
............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Chamorro, A., Pupiales, S. & Hidalgo, J. (Enero - Junio de 2022). Equipo de respuesta ante incidentes informáticos para la seguridad de la información (CSIRT-UPEC). Sathiri (18)1, 220-229.
https://doi.org/10.32645/13906925.1200
Figura2. Diagrama de procesos para el servicio de alertas y avisos
Publicación de anuncios: emite anuncios a sus miembros, para que les permita estar a
la vanguardia en temáticas de seguridad informática e información de interés relacionadas con
sus operaciones diarias; sus categorías son: tendencias tecnológicas, seguridad informática, tips
de productividad, recomendaciones de mejores prácticas y concientización tecnológica como los
principales.
Figura 3.Diagrama de procesos para el servicio de anuncios
Concientización tecnológica: CSIRT-UPEC está comprometido en la concientización de
seguridad informática con la comunidad objetivo, se pretende reducir signicativamente los
incidentes y aumentar la capacidad de detectar vulnerabilidades para que los sistemas sean
protegidos o recuperados en menor tiempo.