
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA
RUTA DE LAS ORQUÍDEAS
.............................................................................................................................................................................................................................................................
Cómo citar este artículo:
Guevara, J., & Leyva, N. (Enero – Diciembre 2021). Estrategias de marketing para la ruta de las orquídeas. Tierra Innita (7), 15-25. https://doi.org/10.32645/26028131.1089
17
Introducción
En general, el marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los individuos y los
grupos obtienen lo que necesitan y desean, mediante la creación e intercambio de productos y
valor con otros (Kotler, 2011), siendo la transacción entre dos partes, el oferente y el demandante.
El marketing estratégico orienta las actividades a mantener o aumentar sus ventajas competitivas,
a través de la formulación de objetivos y estrategias orientadas al mercado con acciones que
permitan el desarrollo tales como: la investigación del mercado, segmentación del mercado y
análisis de las competencias actuales y potencial (Alcañiz, 2008).
Estas estrategias de marketing son el producto de la investigación realizada para fomentar
en la localidad el turismo, utilizando el recurso natural las orquídeas, las cuales son cuidadas en
los distintos sitios denominados viveros que se han adecuado como habitad de estas exuberantes
especies llamativas, que además de la preservación se han convertido en sitios visitados por turistas
internacionales y locales, es por este motivo que mediante una investigación en estos singulares
sitios se logra identicar las necesidades del visitante durante su estancia, esto permite delizar
la demanda existente, y de manera estratégica poner al alcance del visitante productos y servicios
como: turismo de naturaleza, cultural, comunitario e incrementar el número de turistas y fortalecer
esta actividad en la Provincia de Carchi.
Esta propuesta se convierte en un reto que contribuye a poner una herramienta de
innovación en manos de proveedores turísticos a través de un plan de marketing que este
pensado en ser una guía que busca demostrar la importancia de un modelo estratégico, además
de contar con resultados y métodos que se empleen para realizar el diseño de la nueva Ruta de
las Orquídeas en la provincia del Carchi, por lo tanto, se ha desarrollado fundamentalmente para
las relaciones de intercambio de bienes físicos donde es más fácil jar un precio, desarrollar el
producto, promocionarlo y distribuirlo (Parra Meroño, 2014)
Implementar una propuesta eciente y ecaz que genere innovación constante y que vaya
de la mano con la evolución tecnológica, es el objetivo fundamental de esta investigación. Pero
son las propias características de los servicios las que dicultan el desarrollo de las diferentes
estrategias de marketing y de la aplicación de los instrumentos fundamentales del marketing a los
servicios y concretamente a los servicios turísticos.
Por lo tanto, se requiere analizar y diagnosticar la situación actual, así como determinar el
perl del cliente, sus demandas y necesidades para plantear nuestro objetivo fundamental con las
estrategias a seguir y lograr un producto de calidad y perecedero.
Materiales y Métodos
Para argumentar la redacción de este instrumento, primero se debe realizar un enfoque en el
comportamiento turístico internacional, nacional y local, los cuales aportan nuevos puntos de
vista en el desarrollo de un plan de marketing enfocado a la Ruta de las Orquídeas, que permita
hacer conocer la riqueza natural encontrada en la investigación como atractivo que pueda ser
comunicado a todos los turistas.
Hacer de este plan de marketing una realidad, es tomar en cuenta datos, los cuales ayudan
a proyectar esfuerzos y recursos de manera objetiva, es así que, según la investigación integral