Panorama tecnológico ecuatoriano: solicitudes de patentes en Ecuador entre 2011 y 2020, una revisión
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906852.1063Palabras clave:
Patentes, Innovaciones, FabLabResumen
En el presente se menciona la revisión literaria referente al tema de patentes, la presentación, estadísticas de aprobación en el Ecuador y la comparativa con los países a nivel global, en el periodo de estudio comprendido entre el 2011 al 2020, los datos analizados no solo se refiere a las patentes también se abarca el tema de innovaciones, datos proporcionados de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), como materiales de estudio se muestran datos relacionados al gasto en investigación y desarrollo en el Ecuador, así como el origen de las solicitudes, la evolución de patentes presentadas en la década de estudio, se presenta también los datos en los que relaciona las patentes presentadas según el área tecnológica, en la cual se denota a la Biotecnología como la más relacionada con la Tecnología, seguida por la Química de Materiales y la Tecnología Médica. como conclusiones se muestra un decreciente número de patentes o innovaciones presentadas en la década de estudio, pero menciona a los Laboratorios de Fabricación Digital FabLab como alternativas que podría ayudar a la presentación de nuevos proyectos, procesos que podrían generar patentes e innovaciones en el país.
Referencias
Achard, J. L. (2019). La determinación del daño en patentes. El lucro cesante, la regalía razonable, el enriquecimiento injusto y la restitución de los frutos. Revista De Derecho, 18(35), 11-26. Recuperado a partir de http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/405
Aguirre-Ramírez, J. J. (2010). Metodología para medir y evaluar las capacidades tecnológicas de innovación aplicando sistemas de lógica difusa caso fábricas de software. Biblioteca Digital de La Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica, 1(1), 91.
Almeida, A. A., Díaz, A., & Zambrano, X. (2020). INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GENERACIÓN DE PATENTES: ESTUDIO DE CASO PARA ECUADOR. Kairós. Revista De Ciencias Económicas, Jurídicas Y Administrativas, 3(5), 8–20. https://doi.org/10.37135/kai.03.05.01 Banco Mundial. (2018). Ecuador | Data. Obtenido el 18 de julio, 2018, de https://datos.bancomundial.org/pais/ecuador
Borja-Galeas, C., Guevara, C., Arias-Flores, H., Fierro-Saltos, W., Rivera, R., Hidalgo-Guijarro, J., & Yandún-Velasteguí, M. (2019, August). Control of an Arm-Hand Prosthesis by Mental Commands and Blinking. In Human Systems Engineering and Design II: Proceedings of the 2nd International Conference on Human Systems Engineering and Design (IHSED2019): Future Trends and Applications, September 16- 18, 2019, Universität der Bundeswehr München, Munich, Germany (Vol. 1026, p. 154). Springer.
Burhan, M., Singh, A. K., y Jain, S. K. (2017). Patents as proxy for measuring innovations: A case of changing patent filing behavior in Indian public funded research organizations. Technological Forecasting and Social Change, 123, 181–190. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2016.04.002
Castillo-Salazar, D., Varela-Aldás, J., Borja, M., Guevara, C., Arias-Flores, H., Fierro-Saltos, W., ... & Alvarado, H. G. (2019, September). Detection and Classification of Facial Features Through the Use of Convolutional Neural Networks (CNN) in Alzheimer Patients. In International Conference on Human Systems Engineering and Design: Future Trends and Applications (pp. 619-625). Springer, Cham.
García, J. D. C. (2009). Protección de los Diseños Industriales en el Continente Americano, La. Rev. Prop. Inmaterial, 13, 21.
García-Ruiz, M. E., & Lena-Acebo, F. J. (2019). Movimiento FabLab: diseño de investigación mediante métodos mixtos.
Gómez Hurtado, R. E. (2018). Tendencias de la innovación tecnológica en Colombia 1991- 2013 a partir del análisis de patentes. Investigación bibliotecológica, 32(77), 133-150.
INAPI (2020), Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Que son las Patentes. https://www.inapi.cl/portal/institucional/600/w3-article-744.html
Meli, J. M. (2018). La innovación , concepto e importancia económica.
Morales, V., Robalino-López, A., & Almeida, C. (2019). Propuesta metodológica para la medición del potencial de innovación en las organizaciones ecuatorianas. Debates sobre innovación, 3(2), 1-14.
Romero-Betancur, J. D. (2021). Panorama tecnológico colombiano: una aproximación desde las solicitudes de patentes en Colombia entre los años 2000 y 2018 Colombian. Revista Científica, 40(1), 1–21. https://doi.org/10.14483/23448350.16929%0Ahttps://revistas.udistrital.edu.co/index. php/revcie/article/view/16929
Marco, A. C., Sarnoff, J. D., & Charles, A. W. (2019). Patent claims and patent scope. Research Policy, 48(9), 103790.
Monsalvez, C. (2017). Características, obstáculos y efectos de la innovación en empresas del sector maderero de la región del Maule, Chile. Bosque (Valdivia), 38(1), 89-95.
Mortarotti, P. C. (2020). Integration, innovation and development: the phenomenon of startups. Rev. secr. Trib. perm. revis, 168-185.
Muñoz I. (2018). Guía y consejos para comprar un eBook o lector de libros electrónicos en 2018, https://computerhoy.com/
OMPI. (2020). ¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Qué Es La Propiedad Intelectual?. http:// www.wipo.int/about-ip/es/ 38
Ortiz-Villajos, J. M., y Sotoca, S. (2018). Innovation and business survival: A long-term approach. Research policy, 47(8), 1418-1436.
Parra Gallardo, P. V. (2019). Estrategias para potenciar la presentación de solicitudes de patentes por parte de instituciones de educación superior del Ecuador.
Romero, J. (2010). Metodología de Valorización de Patentes de Invención: Caso Universidad de Chile. Universidad de Chile.
Santamaría-Ramos, J., & Madariaga-Orozco, C. A. (2019). Determinantes de la innovación social en las fundaciones de cuarta generación de Barranquilla, Colombia. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales, 29(73), 113-132.
Torres, L. M. O. (2020). Los FabLab y el Design Thinking: nuevas estrategias para el aprendizaje creativo. Revista Digital Universitaria, 21(6).
Titos J. (2019), El derecho de patentes y la competencia desleal. (Tesis de Grado) Universidad de Jaén https://hdl.handle.net/10953.1/10830
Vargas, M. (2018). Pasos esenciales para construir una marca valiosa. Recuperado de http:// www. academia.edu/download/51777277/Branding. pdf.
Wei, T., & Liu, T. (2020). Evolution of High-Value Patents in Reverse Innovation: Focus on Chinese Local Enterprises. Mathematical Problems in Engineering, 2020

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Samuel Benjamín Lascano Rivera, Marco Antonio Yandún Velasteguí, Jeffery Alex Naranjo Cedeño, Milton Mosquera del Hierro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Visión Empresarial la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro.